Plan de negocio




PRIMER PUNTO



1.    NOMBRE DE LA IDEA EMPRESARIAL: 
·         Empresa: 
Comidas rápidas la 38
·         Productos:
Comidas rápidas

2.    Objetivos:
Objetivo general: Crear una pequeña empresa de comidas la cual mediante su productividad pueda mantenerse en el mercado y además a largo plazo crecer de tal manera que se puedan introducir nuevos elementos tales como personal, nuevos productos, etc…
Objetivos específicos:
·         Buscar los implementos necesarios para poder realizar las labores de cocina y servicio, como son parillas, planchas, fritadoras, cubiertos, servilleteros, horno de microondas, horno a gas, mesas, sillas.
·         Crear campañas publicitarias, y estrategias de venta para poder entrar en el mercado y posicionar la pequeña empresa.
·         Buscar una ganancia del 20% por la venta de cada producto.


3.    Descripción del bien o servicio:
·         Descripción de los productos: nuestros productos son Comidas Rápidas ya que estas son de gran demanda en el barrio porque normalmente en algunas casas les gusta comer de vez en cuando de estos productos.
·         Especificaciones o características: tenemos 5 trabajadores que realizan acciones diferentes. Y cada cual prepara los productos de diferente manera y a gusto del consumidor.
·         Calidad: la calidad de los alimentos requeridos es muy buena ya que no queremos quejas de nuestros consumidores por lo cual buscamos lo mejor para ellos. Las mejores marcas, que sean reconocidas y confiables. Entre otros, también para nosotros es muy importante la higiene por lo que somos muy exigentes en ella.


4.    Justificación de negocio o empresa:
Mediante este proyecto, intentamos desarrollar el sustento de creación de una micro empresa  o un pequeño negocio que a largo plazo me permita, mi sustento y el de otros.
La idea de creación de un negocio de comidas rápidas, surge de la necesidad básica de alimentación y de economizar tiempo, pues bien, como todos sabemos el tiempo es dinero y hoy en día no hay la capacidad de espera suficiente que se demora la elaboración de un buen plato, aunque las calidades no sean las mismas el tiempo y el dinero apremian.
Otro punto de vista importante es la economía que significa, podemos comprar entre los precios de un buen restaurante tradicional, y los precios de uno de las comidas rápidas, normalmente una persona que vive con el salario mínimo muy pocas veces pueden acceder al privilegio de un buen restaurante donde los platos varían entre $5.000 y $20.000, mientras uno de comidas rápidas puede variar entre $2.500 y $10.000.




SEGUNDO PUNTO

2. ESTUDIO DE MERCADO:

Nuestra empresa es una empresa de comidas rápidas por lo cual esperamos obtener una gran demanda ya que estos son productos de mucho consumo. Queremos ser competitivos y llegar a tener un gran reconocimiento. Queremos llenar las expectativas de nuestros clientes, queremos ofrecerles unas grandes promociones ya que tenemos mucha competencia y nuestros precios son favorables acorde a nuestros productos.
Nuestros productos son cobrados de inmediato, ya que en algunos lugares se confian demasiado y así pierden ingresos, pero nosotros no somos tan confiados a nuestros clientes más confiables y puntuales a la hora del pago les damos un tiempo más.
Tenemos grandes competencias pero tenemos fe en lo que hacemos y en que a nuestros clientes les gusta más nuestro lugar.

Investigaciones de mercado:
Nos basamos en investigaciones que desarrollamos alrededor de muchos barrios y lugares muy visitados para la compra de comidas rapidas donde todos dieron certeza de que nuestros productos son de gran demanda del 100 % donde el 79% consume.
Por el momento solo nos ubicamos nacionalmente pero aspiramos llegar a tener locales en muchas partes del mundo. Al ser una empresa de prestacion de servicios necesitamos ser reconocidos no solo por nuestros productos si no tambien por nuestra manera de tratar muy bien a nuestros clientes.

Analisis del sector:
Desde hace mucho tiempo se puede reconocer que las comidas rapidas cada vez poseen mas demanda por lo que cada vez se actualizan mas, por tal razon debemos innovar productos y la publicidad para llamar mas la atencion de nuestros clientes. Tenemos gran calidad por lo cual nos ha ido bien en demanda y queremos que a medida de que pase los años poder contar con mucha mas.

Analisis de mercado:
El mercado al que pretendemos introdusirnos es muy amplio porque existenm diferentes tipos de clientes: Los que utilizan nuestros productos en pequeñas cantidades. Todos nuestros clientes son importantes ya que por ellos es que tenemos un negocio y queremos seguir teniendolo.



Las caracteristicas de la comida rapida de las tiendas de convivencia.
Este tipo de comida se caracteriza por:
Empesas multinacionales preparan un tipo de comida homogenea e implantada en todo el mundo. Es un  resultado de la falta de tiempo que tienen las personas de todos los paises desarrollados, a su vez la comida rapida es un factor de uniformidad en nuestro mundo globalizado.
El sabor de un determinado producto es siempre predecible, cuando es adquirido en una tienda de conveniencia.
Razones por las que los consumidores acuden a las diferentes cadenas de tiendas de conveniencia.
- El consumidor se identifica con la personalidad de marca.
- Porque le ofrece una ventaja que no le ofrecen otras cadenas.
- Porque siente que se asemeja a sus valores y creencias.
- Porque le gusta la imagen general de la cadena.
- Porque no tiene tiempo.
-Porque le queda cerca.
- Porque le da confianza.
. Porque se ajusta al presupuesto que tiene, por lo que la opcion de manejar combos, o promociones en dichos rangos de precios, pueden propiciar mas economia.
Nuestros productos son para todas las edades posibles, cualquier persona que quiera uno de estos puede consumirlo.

·         Nuestros clientes van desde 5 años en adelante.
·         Nuestros clientes son trabajadores, estudiantes, pensionados, entre otros.
·         Nuestros clientes utilizan nuestros productos ya que no quieren comida de casa o no les da tiempo para preparar y quieren algo rico y rapido y por eso van hacia nosotros.
·         Nuestros clientes compran nuestros productos por su calidad e higiene.
·         Tenemos precios favorables.
·         Tenemos productos mas innovadores y originales.
·         Nuestros productos pueden ser encontrados todos los dias a la hora que se necesiten.

Analisis de competencia:
En nuestro medio existen gran competencia, sabores, apariencia, entre otros. Pero no consideramos que sean una competencia directa para nosotros, esta competencia también hace que nos exijamos más.
Como todas las empresas tenemos ventajas y desventajas.

Las ventajas serían:
·         En caso de emergia alimenticia, son en los primeros platillos en los que piensa la gente.
·         Son alimentos consumidos por personas de cualquier edad.
·         No son dificiles de preparar.
·         Siempre y cuando se combinen y consuman con moderación no deben ser nocivos para la salud.
·         Resultan platillos practicos cuando no se tiene mucho tiempo para comer y poco dinero.
·         No se requiere de un espacio muy amplio.
·         Se pueden dar varios servicios: comer ahí, para llevar y entrega de domicilio.

Las desventajas serían:
·         Algún error al cocinar puede causar la intoxicación a los clientes.
·         Pueden llegar a fallar los servicios por alguna razón se dañe la luz sería gravisimo.
·         Que al haber mucha gente esperando su pedido, no hallan los suficientes trabajadores por lo cual los clientes se vallan por mal servicio.

Queremos tener la mayor cantidad de clientes posibles, por lo cual tenemos muchas campañas publicitarias, como por ejemplo: vallas, propagandas, personas haciendonos publicidad en sectores publicos muy visitados.

Estrategias de mercadeo:
Viendo las necesidades de nuestros clientes, nuestros productos ofrecen estar disponibles todos los dias la mayor parte del tiempo, para que asi siempre encuentren un buen servicio de parte de nosotros.

Todos nuestros trabajadores cuentan con unos valores muy importantes Como son el compromiso, responsabilidad, respeto, honestidad, entusiasmo.
Sin los clientes ninguno de los elementos de Marketing tendria sentido. Nosotros conocemos nuestros clientes y diseñamos nuestros productos en base a las caracteristicas y deseos de los mismos.

La cultura son una serie de conocimientos, creencias, costumbres, valores y otras formas de comportamiento aprendidas y compartidos por los miembros de una sociedad determinada. Un ejemplo de la cultura actual del consumidor, es la importancia que desde hace unos años se da a la salud y la condicion fisica de la persona, esto ha llevado a tener que ofrecer productos sustitutos de la hamburguesas tales como las ensaladas. Otra nueva cultura es la cultura ecologica, que ha llevado a la empresa a cambiar continuamente su forma de empaquetar y su proceso de fabricacion y distribucion, para estar acorde con esa cultura.

Politicas del producto:
Todos nuestros productos son comestibles por lo cual tenemos gran demanda en el sector comercial, innovando y generando servicios a nuestros clientes.

Nombre de los productos:
Comidas rapidas, los cuales son de gran demanda.
Empresa:
Comidas rapidas la 38.
Logotipo:
Comidas rápidas la 38
Slogan:
“Sabemos encontrarle sabor a la vida”

Historia del producto:
Nuestra empresa comenzo a crear sus productos el dia 17 de febrero de 2012, en Medellin, Colombia. Iniciando apenas con 2 trabajadoras y un menu no muy amplio, a medida que vimos que podiamos incluir mas personal y productos se fue originando una gran empresa competitiva. Decidimos crear campañas publicitarias que nos dieran gran demanda, aspiramos poder conseguir locales en todo el pais por el momento somos conocidos en varios barrios por nuestra higiene y calidad.

Ahora tenemos 8 trabajadores y un menu mas amplio con mas diversidad y aspiramos ir creciendo a medida que pasa los años.

Caracteristicas del producto:
Ya que nuestros productos son para todas las edades y sexos no hay preferencias, algunos de nuestros productos son:











Y muchos mas son nuestros productos, la manera de prepararlos de primera persona que lo haga, pero todos nuestros trabajadores tienen una excelente manera de hacerlo.

Empaque:
Los empaques varian, se pueden elaborar en polyboard, anti grasa, microondas, duplex cromado, de acuerdo a las necesidades del cliente.

Tenemos empaques para: perros calientes, hambuerguesas, pizza, mantequilla, lasaña, pollo broaster, pollo asado, caja cena, papas fritas, loncheras, un pollo, ½ pollo, ¼ pollo, lonchera infantil, nuggets, tacos.

Ventajas:
Producto impermeable. Alta conformidad. Resistencia a la humedad. Facil maniobrabilidad. Biodegradable. Espectacular desarrollos en la parte grafica.

Materia prima:
·         Carne: La carne debera ser fresca, cortada en bisteces de 110 gramos cada uno. Se debe tener cuidado con el alamacenamiento, ya que es un producto muy delicado y es peligroso si se consume en mal estado.
·         Queso: El queso debe ser fresco y estar empacado al alto vacio. Su almacenaje debe ser a 4ºC.
·         Aceite: El aceite que se utiliza debe ser comestible y de preferencia bajo en colesterol, como el aceite de girasol y de maiz.
·         Verduras: estos productos deben estar frescos y de aspecto agradable. En el caso de cilantro y la lechuga, estos deben desinfectarse.
·         Gas: El gas debe ser LP.
·         Agua: El agua debe ser tratada por lo menos por un filtro, para evitar algunas enfermedades. Entre otros.

Ventajas y desventajas:

Ventajas:
·         Ya la comida esta preparada.
·         La comida no es cara.
·         Su familia entera pueden comer juntos.
·         La comida puede ser preparada muy rapidamente.
·         No se necesita nada mas para comer.
·         Es facil de preparar.
·         No hay nada que limpiar.
·         La comida rapida es muy buena.

Desventajas:
·         Por la forma en que han sido procesados, han perdido todas sus propiedades nutricionales y solo sirve para crear generaciones de personas obesas y mal alimentadas.
·         En su fabricacion se usan temperaturas muy altas que destruyen todas las vitaminas que encontramos en las frutas y verduras en su estado natural.
·         Se le agregan productos quimicos para conservarlos hasta por muchos meses sin echarse a perder, que no benefician al organismo.

Politicas de precio:
Pensamos en la mayor satisfaccion para nuestros clientes por lo cual nuestros precios so0n muy economicos a la hora de consumir nuestros productos.

Nuestros precios son banratos, y tenemos grandes promociones en las cuales las familias completas pueden disfrutar. Tenemos precios muy favorables para que nuestros clientes nos prefieren mas que a la competencia, mejor calidad y empeño al realizar las cosas.

Tenemos productos innovadores que otros centros de comidas rapidas no tienen, cuando estamos en dias saloados vendemos helados y cosas por este estilo. Nuestras promociones no se encuentran tan facilmente, queremos lo mejor para nuestros clientes por lo cual le damos muchas oportunidades de pago.

Plaza (canal de distribucion):
El canal que consideramos mas adecuado para introducir nuestro producto son las tiendas de conveniencia.

1.    Gran diversidad de productos.
2.    Se preparan normalmente alimentos como hamburguesas, hot dogs, papas fritas, bocadillos, ensaladas y en general, platos que no demandan una gran elaboracion.
3.    Precios favorables.

La escasa elaboracion de este tipo de comida, asi como el hecho de que en estos establecimientos no se sirve la comida a la mesa, comporta un ahorro importante de personal. Su presentacion tambien es indicativa: se sirven en bandejas, bolsas de papel o platico, de manera que pueden ser trasladados facilmente.

Rapidez:
El adjetivo que define a este tipo de comida es rapido. Eso indica mucho de la manera en que son preparados y consumidos los alimentos.

Globalizacion y diversidad astronomica:

Homogeneidad:


Plan de ventas:
El plan de ventas lo hacemos cada mes, ya que necesitamos saber como se encuentra la empresa, para saber si necesitamos mas inversion o estamos bien.
Cada vez esperamos vender por lo menos lo esperado por la empresa y si lo superamos son logros que nos proponemos a futuro.
Con nuestras campañas publicitarios y sitios estrategicos esperamos tener grandes ventas.


TERCER PUNTO



3. ESTUDIO TECNICO

3.1 Proceso de producción
 En comidas rápidas  la 38 el proceso de producción es llevado acabo a partir de la fuerza humana combinada con insumos y equipos para la elaboración del producto, a continuación conoceremos los diferentes factores e insumos que rodean al producto:

INSUMOS
·        Aceite
·         Pan (para perros y hamburguesas)
·         Tortillas
·         Salsa
·         Papas
·         Ripio de papas
·         Lechuga
·         Queso
·         Repollo
·         Zanahoria
·         Camarones
·         Carne (pollo, res y cerdo)
·         Gaseosas
·         Ajo
·         Cebollas
·         Tomates
·         Cominos
·         Sal
·         Azúcar
·         Huevo
·         Nachos
·          Aguacate.

PERSONAL (inmerso en la elaboración del producto)
2 Cocineros.

EQUIPO:
Horno pizzas
Fritadora
Horno microondas
Licuadora
Carro comidas rápidas
Nevera
Congelador
Registradora


Materiales:
Estos son los que ayudan a la higiene y calidad del producto.

Servilletas
Vasos plásticos
Pitillos
Platos plásticos
Guantes plásticos
Tapabocas
Jabón desinfectante.

3.2 Producción esperada

1º Bimestre: Las ventas esperadas son del 24% ya que es un tiempo de regulación económica en los hogares.
2º Bimestres: Las ventas esperadas son del 41%  gracias a la estabilización en los hogares y a la semana santa, entre otras fechas especiales; por lo cual hay mucha movilidad de personas alrededor de nuestro negocio, lo cual nos asegura un poco mas de ventas.
3º Bimestre: Las ventas esperadas son del 65% aun la estabilización sigue dándose en estos meses, aunque con los jóvenes y niños en vacaciones las familias se dan a la tarea de salir, y los grupos de jóvenes se aglomeran aun mas, por lo tanto es bueno para nosotros ya que recurren a nuestro negocio para disfrutar de nuestros alimentos.
4º Bimestre: Las ventas esperadas son del 75% las ventas son un tanto mas buenas, gracias a el movimiento que provoca la feria de las flores la gente se motiva a salir y comprar.
5º Bimestre: Las ventas esperadas son del 70% dos meses en los cuales la gente se preparara para asumir gastos en la época de diciembre, pero no es mucho lo que bajan las ventas.
6º Bimestre: Las ventas esperadas son del 91% es la mejor época del años, al haber tantas fiestas la gente recurre mucho a nuestro servicio, los jóvenes tienen mas libertad de salir y comprarnos. Es el bimestre ideal. 

3.3 Localización

Macro localización:
Colombia, Antioquia, Medellín, Manrique San Pablo.
Micro localización:
Manrique San Pablo, Calle 101B # 38 – 57.

 
3.4 Distribución de plata o instalaciones

Porcentaje de distribución:

Cocina 43%
Baños 15%
Barra 10%
Espacio para mesas 32%

3.5 Maquinaria y equipo

3.6 Mano de obra (empleados y operarios necesarios para la producción)
3.7 Materia prima

3.8 Otros gastos
Servicios públicos (Agua, luz, gas): 500.000 Aproximadamente
Une (Teléfono): 80.000
Deuda bancaria: 200.000 Mensuales
Fletes: 10.000

CUARTO PUNTO
ESTUDIO ADMINISTRATIVO LEGAL

OBJETIVOS:

·         Crear una pequeña empresa de comidas la cual mediante su productividad pueda mantener en el mercado y además a un largo plazo crecer de tal manera que se puedan introducir nuevos elementos tales como personal, nuevos productos, etc.

·         Buscar los implementos necesarios para poder realizar las labores de cocina y servicio, como son parillas, planchas, fritadoras, cubiertos, servilleteros, horno microondas, horno gas, mesas, sillas.

·         Crear campañas publicitarias, y estrategias de venta para poder entrar en el mercado y posicionar la pequeña empresa.

·         Buscar una ganancia del 20% por la venta de cada producto.



GESTIÓN Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

1.    ¿Cómo se diseña la organización?

Visión: Queremos que nuestro negocio en un futuro sea reconocido municipalmente, ya que nuestra comida es muy factible para el público, dando así más facilidad de no tener siempre que cocinar en sus hogares, sino visitarnos y llevarse una buena impresión por la calidad de nuestros productos.

Misión: Mediante este proyecto queremos incentivar a los consumidores a mejorar su cotidianidad puesto que nuestro principal propósito es exhibir una alternativa en el campo de comidas buscando maneras de poder mejorar nuestro negocio.

¿Qué se hace?

Un lugar donde podamos ofrecer varias alternativas de comidas a nuestros consumidores, una buena atención y servicio de calidad.

¿Cómo se hace?

Con nuestro personal calificado creamos una serie de productos excelentes para que nuestros clientes consuman y sigan visitándonos.

¿Dónde se hace?

En la calle 101B # 30-57

¿En cuánto tiempo se hace?

Hace aproximadamente 2 años, comenzamos este proyecto que cada día va creciendo más.

ORGANIGRAMA
Jefe de área: es la persona encargada del correcto funcionamiento de los establecimientos situados en una determinada zona. Sirve de enlace entre los gerentes de los establecimientos y la dirección de la empresa e informa a los gerentes de las directrices generales de la empresa.
Gerente: es el máximo responsable de la gestión y dirección de un establecimiento. Se encarga de la selección, contratación y formación del personal que trabaja en su restaurante y realiza la gestión económica de todo el establecimiento.
Asistente de gerente: ayuda al gerente en el desempeño de todas sus funciones y le sustituye cuando aquel esté ausente.
Telefonista/cajero: generalmente su trabajo se desarrolla en la zona de mostrador. Atiende a pedidos de los clientes tanto por teléfono como directamente en el mostrador y realiza el cobro de las facturas de los clientes.
Cocinero: desarrolla su trabajo en la zona de elaboración. No suele tener contacto directo con el cliente. Se encarga de la preparación de las distintas elaboraciones que componen la oferta del establecimiento.
Personal de sala: como indica la denominación del puesto lleva a cabo sus funciones en la sala o comedor en contacto con los clientes. Se encarga de la limpieza de las mesas y resto de las instalaciones y atiende a las solicitudes de los clientes.
Repartidor: lleva y cobra los pedidos a domicilio. Normalmente este transporte se realiza en motocicleta.

GENERALIDADES:
Nombre o razón social: COMIDAS RÁPIDAS LA 38
Tipo de empresa: Comercial
Identidad corporativa: Logotipo

Slogan: “SIEMPRE AL SERVICIO DE TODOS”
Colores corporativos: naranja, amarillo, rojo.
REQUISITOS LEGALES: NIT: 153021264-3


QUINTO PUNTO
5. Programa de inversión
El tiempo que llevo la construcción de la empresa fue de 3 meses. Fue iniciada buscando proveedores con buenos productos y con precios económicos, y empleados de buena procedencia.
Los gastos pre operativos de nuestra empresa fueron de $ 1`000.000.
Repartimos publicidad, búsqueda de empleados, recursos, buenos proveedores, buen producto y diversas entrevistas con futuros proveedores para tener una mejor calidad de los productos que nuestros compradores consumiran, ya que así podremos llegar con facilidad a nuestros clientes haciendo un trabajo eficiente de introducción.

Nuestra empresa cuenta con $ 10`500.000 para nuestra primera producción.

Producción:
Costo de materia prima como: alimentos, salsas y demás.                    $700.000
Diseño  de local.                                                                                     $200.000
Compra de maquinaria y equipos.                                                       $2`000.000
Costos de permisos y otros.                                                                $1`000.000
Sueldo de empleados por mes cada uno.                                              $600.000

Publicidad:
Volantes, tarjetas, pancartas y otros.                                                      $500.000

Otros:
Además contaremos con:
Pago de servicios (promedio quincenal)
Agua.                                                                                                       $620.000
Luz.                                                                                                         $740.000
Arrendamiento (local)                                                                          $4`550.000

Nuestra empresa se encuentra en un luhar estratégico el cual sera de gran ayuda para su mayor venta. Debemos invertir con proveedores que salgan económicamente factibles ya que contamos con un capital reducido, el cual con el tiempo al ver que nuestra empresa sale adelante con sus productos debemos innovar cada vez más para que este sea fructífero a un futuro con una muy buena atención y con una buena calidad de productos.















No hay comentarios:

Publicar un comentario